Lego Serious Play
-
Método Lego© Serious Play©
-
¿Qué es?
La metodología de Lego © Serious Play © es una técnica para facilitar y mejorar la comunicación, el análisis y la resolución de problemas en los grupos y equipos de trabajo.
-
¿Qué es?Es un taller donde los participantes son guiados a través de una serie de preguntas del facilitador, que cada vez más dirigidas al núcleo del tema analizado.
-
¿Cómo se participa?
1. Preguntar
2. Construir
3. Compartir
4. Reflexionar -
¿Cómo se participa?
1. Preguntar
El facilitador formula una pregunta clara y abierta. A continuación, los participantes se lanzan a construir la respuesta, desde el inconsciente, actuando, con las manos. -
¿Cómo se participa?
2. Construir
Cada participante construye su propio modelo LEGO, creando metáforas en 3D y conectando la pregunta con el conocimiento. La construcción es física (con LEGO) y también interna (significado). La acción implica la selección de piezas y la construcción. -
¿Cómo se participa?
3. Compartir
Cada participante comparte la historia y el significado de su modelo con el grupo. Cada uno explica libremente a partir de su metáfora y todo el mundo es escuchado. Este paso implica la participación de todos los asistentes y crea compromiso hacia la acción compartida. -
¿Cómo se participa?
- Incentivar el intercambio de conocimiento.
- Escuchar y poder entender el punto de vista único de cada persona sobre el tema que se está tratando.
- Conseguir la participación e implicación, activa y vivencial, de todos los participantes.
-
Objetivos�
- Incentivar el intercambio de conocimiento.
- Escuchar y poder entender el punto de vista único de cada persona sobre el tema que se está tratando.
- Conseguir la participación e implicación, activa y vivencial, de todos los participantes.
-
Aplicaciones
- A las organizaciones
- Procesos de mejora, análisis y resolución de problemas y toma de decisiones estratégicas.
- Reflexión sobre identidad corporativa.
- Construcción de equipos.
- Proyectos de innovación.
-
Aplicaciones
- En la educación
- Talleres de creatividad.
- Dinámicas de construcción de equipos.
- Trabajo de identidad individual y grupal.
- Proyectos de innovación.
- Cualquier proyecto que requiera dinámicas de participación y reflexión.
-
Diseño
- El facilitador diseña el taller a medida, según las necesidades.
- Los talleres se realizan con un máximo de 12 personas por facilitador.
- La duración recomendada de un taller es de 6 horas.
- El facilitador aportará las piezas y el material.
-
Presupuesto
- Elementos de determinación de presupuesto:
- Complejidad y horas de reunión previas para la definición de las sesiones.
- Número de participantes y de facilitadores implicados.
- Informe y documentación de retorno que se requiere.
-
Certificate in facilitating and designing workshops with the Lego© Serious Play©